Una Nueva Primavera Negra

Solo la participación pacífica e independiente de todos los cubanos podrá revivir la Patria, sumida en la mayor crisis multifacética de su historia. "La libertad oprimida cautiva a todo pecho generoso". José Martí.

La represión se ensaña 19 años después de la Primavera Negra de 2003 para imponer a otra generación más de cubanos la continuidad de los 63 años de inmovilista revolución. Las súbitas y multitudinarias manifestaciones pacíficas reventaron las burbujas idílicas de los altos directivos el 11 de julio de 2021. A la reacción inicial de convocar a los "revolucionarios" a enfrentar agresivamente al pueblo para ellos afianzarse en el poder, han combinado el garrote con la zanahoria mediante los cientos de años de cárcel con el adecentamiento de los barrios "llega y pon’.

Los días 18, 19 y 20 de marzo de 2003 fueron apresados 74 hombres y una mujer. Sus verdaderos crímenes eran procurar la participación pacífica en las decisiones políticas, económicas y sociales, con pluralidad de opiniones, mediante agrupaciones esparcidas por toda Cuba, así como estar logrando el respaldo creciente de la población al Proyecto Varela promovido por el Ingeniero Oswaldo Payá. Ellos recibieron sentencias de hasta 28 años de cárcel y fueron declarados prisioneros de conciencia por la organización Amnistía Internacional.

Con licencia extrapenal los excarcelaron tras grandes sufrimientos propios y de sus familias, con el apoyo internacional por enfermedad o la mediación de la Iglesia Católica Cubana y el gobierno de España en 2011. Los permanecientes en Cuba pueden ser devueltos a prisión, pero el gobierno pretende enmascarar el carácter político al enjuiciarlos con nuevas causas de índole delincuencial, como ocurre a Félix Navarro condenado aun a 25 años, aunque con 9 años ahora por su participación en una manifestación del 11/J, lo que prolongará su encarcelamiento.

Las desproporcionadas condenas por supuesta incitación desde el extranjero con carácter contrarrevolucionario, como es usual, se esparcen por todo el país. Los 1 916 años de cárcel recibidos por 128 personas acusadas de hurto y sedición durante las protestas de la Esquina de Toyo el 11/J y el barrio marginal La Guinera el 12/J, dos de los cuales recibieron 30 años, en La Habana, fueron informados por el Tribunal Supremo Popular el 17 de marzo. Aún se desconoce cuando la Fiscalía Militar convocará el juicio al policía que mató a un joven e hirió a cinco personas allí. Solo un enjuiciado fue absuelto.

Los reclamos pacíficos del primer día son mezclados con los actos vandálicos para pretender ocultar el amplio descontento existente, más allá de las carencias cortidianas afrontadas por la mayoría. Mientras, desvelaron los cientos de barrios en condiciones inhóspitas y pobreza extrema, las miles de personas aglomeradas en albergues de tránsito por derrumbes durante más de 20 años o llegados de las pobres provincias orientales, los jóvenes desvinculados del estudio y el trabajo arrojados a la delincuencia, todo lo contrario de lo prometido por la Revolución en 1959. Para preservarse en el poder, el gobierno emprendió las reconstrucciones de los barrios, con gran despliegue mediático de las visitas del presidente de la República y su comitiva.

Aún Luis Miguel Otero Alcántara y Mikel Castillo, el Osorbo, reclamantes de cambios mediante el Movimiento San Isidro, así como otros detenidos, permanecen sin juicios.

La Unión Europea calificó de desproporcionadas y duras las sentencias impuestas por los tribunales, e instó a la autoridades a respetar los derechos fundamentales, incluida la libertad de expresión.

La Habana, marzo de 2022
Miriam Leiva
Periodista Independiente

Deja un comentario

Archivado bajo Economia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s