ARTICULO: PERSPECTIVAS DE LAS RELACIONES ENTRE CUBA Y ESTADOS UNIDOS

PublIcado en ATLANTIC COUNCIL, 10 DE FEBRERO DE 2014

Resumen en espanol:

En Cuba se ha utilizado la confrontacion con Estados Unidos para aislar a los cubanos del mundo exterior, justificar los fracasos de los planes ejecutados por voluntad de Fidel Cartro, violar los derechos y reprimir cualquier opinion distinta a al autorizada por el gobierno. Al perderse la subvencion de la Union Sovietica, el gobierno cubano ha culpado al embargo comercial de Estados Unidos por todos los males economicos. Ademas, el embargo es contraproducente al impedir a Estados Unidos conocer desde adentro los acontecimientos en Cuba e interactuar con su sociedad.

La politica proactiva de la Administracion Obama esta teniendo un impacto positivo en la agradecida poblacion cubana que mejora sus pauperrimas condiciones de vida y crea negocios gracias al envio de remesas por familiares y amigos, y recibe nuevos conocimientos e ideas durantes sus visitas. Gran repercusion tienen la actual participacion de cubanos en todas las esferas de Estados Unidos y la de norteamericanos en Cuba. Deberia incrementarse la diplomacia pueblo a pueblo con la llegada de miles de norteamericanos, si los legisladores de Estados Unidos levantaran la prohibicion existente, siendo Cuba el unico pais al que no queden viajar libremente.

Otros paises estan posicionandose en Cuba, como Brasil (puerto de Mariel con miras al comercio y el turismo con Estados Unidos) y Mexico, ventajosamente antes de la llegada de las competitivas empresas norteamericanas.

El relajamiento de la confrontacion Cuba-Estados Unidos posibilitaria la presencia de ciudadanos y empresarios norteamericanos, contribuiria a establecer un clima mas propicio al desarrollo de la sociedad civil cubana y limitaria el pretexto para reprimir y coartar el adecuado ejercicio de los derechos de expresion, asociacion y otros.

Indudablemente, el gobierno cubano deberia dar pasos para propiciarlo, empezando por la excarcrelacion del contratista ALAN GROS.

Nuestro camino pacifico hacia la democracia es muy tortuoso y depende esencialmente de los cubanos dentro de Cuba.

Miriam Leiva

http://www.atlanticcouncil.org/blogs/latamsource/prospects-of-relationships-between-cuba-and-the-united-states

Deja un comentario

Archivado bajo Economia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s